la cual me parecio muy atractiva y lo mas novedoso de todo es que
debian es full compatible con ella, me tome la molestia de hacer este post
por el echo de alguna referencia del equipo a Debian

gnburgos Gustavo Burgos
Caminando a una nueva cultura de software libre (Gustavo Burgos...El Salvador)







# rmmod ath5k
Luego hay que ponerlo en la lista negra para evitar que se cargue nuevamente. Para ello se agrega lo siguiente en "/etc/modprobe.d/blacklist":blacklist ath5k
En su lugar se usará el módulo "ath_pci" de los drivers madwifi.
- Antes hay que instalar las cabezeras del nucleo:
# aptitude install linux-headers-`uname -r`
Instalar module-assistant
# aptitude install module-assistant
Instalar los fuentes madwifi:
# aptitude install madwifi-source madwifi-tools
Compilar e instalar:
# module-assistant auto-install madwifi
Cargar el módulo en el núcleo:
 # modprobe ath_pci
Agregar "ath_pci" al final del archivo "/etc/modules" para que se cargue en el arranque del sistema: 
# nano /etc/modules
# iwconfigDebe estar instalado el paquete "wireless-tools" para ejecutar el comando anterior.
- Activar la tarjeta:
 # ifconfig ath0 up
Listar redes disponibles: 
# iwlist ath0 scanning # aptitude install wireless-tools wpasupplicant wifi-radar- Agregar lo siguiente al final del archivo "/etc/network/interfaces":
  auto ath0
iface ath0 inet dhcp
htpasswd -c /var/www/directorio usuario
AuthType Basic
   AuthName "Restricted Files"
   AuthUserFile /var/www/directorio
   Require user usuario
Bueno ya solo me queda con figurar mi httpd.conf el cual solo hago un pequeño cambio en
 
