viernes, 30 de octubre de 2009

Sitio Web Seguro con Apache2, SSL y soporte PHP

Comenzamos con la instalación de Apache2

#apt-get install apache2

NOTA: instalar todos los componentes que requiera

vamos a configura un poco nuestro server

si en nuestro caso es necesario la configuracion de /etc/apache2/apache2.conf
lo hacemos pero en este caso no tocaremos nada de la configuracion de apache2.conf
En el fichero /etc/apache2/ports.conf configuramos el o los puertos por donde queremos que escuche las peticiones nuestro apache.
Ejemplo:

NameVirtualHost *:80
Listen 80


# SSL name based virtual hosts are not yet supported, therefore no
# NameVirtualHost statement here
Listen 443


luego de esto nos dirigimos al directorio /etc/apache2/sites-available para
configurar nuestro fichero default en este caso vamos a suponer que
contamos con un domio www.bbb.com.sv, el cual vamos a alvergar en
el directorio /var/www

#virtual host

ServerName www.bbb.com.sv
ServerAlias bbb.com.sv
DocumentRoot "/var/www"

AllowOverride All
Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch
Allow from All



Hasta el momento tenemos nuestro apache2 configurado pero aun no sea
configurado SSL ni el soporte para paginas PHP.
Con esta configuracion basta para echar a andar nuestro servidor web
reiniciamos el servicio:
#/etc/init.d/apache2 force-reload

hora desde cualquier navegador web podemos accesar a el ya sea digitando
127.0.0.1, localhost, o la ip de nuestro servidor.

Configuracion de soporte para paginas PHP....XD

#apt-get install php5 libapache-mod-php5 php5-mysql

#apt-get install php5-gd

#apt-get install phpmyadmin

despues de instalar estos paquetes solo nos resta la configuracion y aplicacion de SSL

Comensaremos por crear un certificado SSL para apache2

# apache2-ssl-certificate —force -days 365 -set_serial 2

esto nos deberia crear lo siguiente..

/etc/apache2/ssl/apache.pem

/etc/apache2/ssl.crt

vamos configurar los puertos por donde apache va a escuchar el puerto 80

esta configurado por default y vamos a agregar el puerto 443

/etc/apache2/ports.conf

Listen 80
Listen 443
Crea un fichero nuevo en /etc/apache2/sites-available que representa un nuevo sitio web. Por ejemplo lo puedes llamar “sitio-ssl” y debe contener algo como esto:


ServerName www.mota.com.sv
ServerAlias example

SSLEngine on
SSLCertificateFile /etc/apache2/ssl.crt/server.crt
SSLCertificateKeyFile /etc/apache2/ssl.crt/server.key

habilitar el SSL

# a2ensite sitio-ssl

Activamos el modulo SSL

# a2enmod ssl

Reiniciamos apache y lo forzamos a que lea la nueva configuracion.

# /etc/init.d/apache2 force-reload


y es asi como ya tenemos nuestro servidor seguro con soporte para php


gnburgos (Gustavo Burgos)

domingo, 4 de octubre de 2009

Configurando e instalacion de servidor FTP con VSFTPD +SSL en Debian Lenny

Despues de estar curiosiando con un sniffer me di cuenta que en muchos de los casos cuando no se cuenta con seguridad, nuestra informacion la que trasmitimos a diario por la internet o por la red local es verdaderamente bulnerable. Asi que opte por conmensar por el servidor FTP que uso para fines meramente de nancing ya que el servidor FTP es catalogado como uno de los mas vulnerables ya que nuestro user y pass viajan por la red en forma de texto plano que cualquiera pudiera capturar.

Bueno en este caso voy utilizar los servicios de VSFTPD Y SSL.

VSFTPD: es el demonio que utilizaremos para FTP

Con SSL tanto en el cliente como en el servidor, sus comunicaciones en Internet serán transmitidas en formato codificado. De esta manera, puede confiar en que la información que envíe llegará de manera privada y no adulterada al servidor que usted especifique.

Lo primero es la instalacion de los paquetes a utilazar.

* Instalando el servicio de FTP

# apt-get install vsftpd

* Instalando SSL

# apt-get install openssl

Ya que tenemos todo instalado biene lo mas importante que es la configuracion de el demonio de FTP en mi casa la configuracion que ocupo para este es bastante abierta para la manipulacion de los usuarios de este servidor

*Configurando el vsftpd.conf

# nano /etc/vsftpd.conf

anonymous_enable=NO
local_enable=YES
write_enable=YES
local_umask=022

dirmessage_enable=YES

xferlog_enable=YES
connect_from_port_20=YES

xferlog_std_format=YES

ftpd_banner=Welcome to blah FTP service.

listen=YES
pam_service_name=vsftpd
userlist_enable=YES tcp_wrappers=YES
pasv_enable=YES pasv_promiscuous=YES
pasv_min_port=6000
pasv_max_port=7000
ya tengo configurado lo que el servidor FTP vamos a trabajar en lo que es el tema de la

codificacion con ssl.

Bueno para empezar vamos a crear lo que es un certificado ssl.
# openssl req -x509 -nodes -days- 365 -newkey rsa:1024 -key /etc/ssl/certs/vsftpd.pem
-out /etc/ssl/certs/vsftpd.pem

despues de esto nos hara una serie de preguntas a las cuales tenemos que esponder no son

preguntas tecnicas, asi que cualquiera las puede responder. ya solo nos resta las ultimas
configuraciones para el demonio de FTP para que surja efecto SSL

# nano /etc/vsftpd.conf

ssl_enable=YES
allow_anon_ssl=NO
force_local_logins_ssl=YES
ssl_tlsv1=YES
ssl_sslv2=YES
ssl_sslv3=YES
rsa_cert_file=/etc/ssl/certs/vsftpd.pem
rsa_private_key_file=/etc/ssl/certs/vsftpd.pem


ahora ya solo nos queda reiniciar el servicio y todo listo para disfrutar de un servidor FTP seguro.

# /etc/init.d/vsftdd restart

les dejo una serie de capturas de pantalla.

este es mi archivo de configuracion


En esta podemos ver como iceweasel ni firefox soportan ssl
Esta es de el cliente ftp que usaba hasta hoy pero que en realidad tampoco soporta SSL
Bueno y les pongo la ultima ya con mi nuevo cliente de FTP que soporta SSL es muy bueno no gasta muchos recursos ya que es en forma de consola.


Bueno espero que a alguien le sirva aparte de la mara que me pidio que se los posteara.

gnburgos (Gustavo Burgos)

sábado, 19 de septiembre de 2009

Configurando dos dominios en Apache2

lo primero que vamos a hacer es respaldar todos los archivos de configuración de apache por ejemplo.
/etc/apache2/apache2.comf
/etc/apache2/ports.conf
/etc/apache2/sites-available/default
esto es por si tenemos problemas a la hora de correr el servicio, empezaremos con la configuracion de "/etc/apache2/sites-available/default"

# nano /etc/apache2/sites-available/default

Borramos todo el contenido de el fichero y lo editamos con lo siguiente:

# primer host virtual

DocumentRoot "/var/www"
ServerName localhost:80


#segundo host virtual

ServerName www.aaa.com.sv
ServerAlias aaa.com.sv
DocumentRoot "/var/www/aaa"

AllowOverride All
Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch
Allow from All



#tercer virtual host

ServerName www.bbb.com.sv
ServerAlias bbb.com.sv
DocumentRoot "/var/www/bbb"

AllowOverride All
Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch
Allow from All



Guardamos control + o, solo nos quedaría reiniciar el demonio, pero antes de todo como estamos trabajando de forma local configuraremos el /etc/hosts para que los equipos resuelvan los dominios por medio de la dirección asignada.

nano /etc/hosts

127.0.0.1 www.aaa.com.sv
127.0.0.1 www.bbb.com.sv
127.0.0.1 localhost
127.0.1.1 server

Guardamos y reiniciamos el servicio.

/etc/init.d/apache2 force-reload

solo no queda probar en nuestro navegador con las direcciones asignadas y ya...

(gracias a kootbox por sus aportes)

Gustavo Burgos (gnburgos)

jueves, 30 de abril de 2009

Awesome

Después de oír mucho sobre este gestor de ventanas he decidido usarlo y funciona muy bien...




Gustavo Burgos (gnburgos)

domingo, 8 de marzo de 2009

mplayer (que bueno)

después de leer un par de post de la gente del planeta Linux sv, me encontré con el mplayer y me parece una muy buena solución aparte que nunca había oído una radio en internet sin tanta interferencia......XD




Gustavo Burgos (gnburgos)

martes, 3 de marzo de 2009

Este es mi problema Virtualbox




Gustavo Burgos......(gnburgos)

sábado, 28 de febrero de 2009

Problema con Virtualbox.... :s



Después de la batalla que le prendí al virtualbox no logre acabar con el problema que me a causado tantos dolores de cabeza....según fuentes el problema esta en la actualización de etch a lenny pero aun revisando un en el proyecto debian.org esta el problema y la solución la cual a mi no me funciono para nada.....

el problema figura en el package del VB pero ni modo le seguire metiendo por ahi y lo logre...

Gustavo Burgos (gnburgos)